
Firehouse Resurrection
Esta pieza hace oda a la tradición de los vejigantes en Ponce y se basa en una de las edificaciones emblemáticas de la ciudad, El Parque de Bombas. La pieza incialmente repiensa la relación con el elemento del fuego. Inicialmente, esta pieza sirve como contraparte a los “vejigantes gemelos”. Propone basar a los personajes del carnaval en ideas como un elemento, edificaciones, ciudades, tradiciones específicas. Es referente a Ponce como cuna de este estilo de máscaras de vejigantes. Para Firehouse Resurrection se le añadieron cuernos moldeables de mayor tamaño. El artista decidió hacerle homenaje al pueblo, gente y artistas que han mantenido viva la tradición del carnaval y la gesta de máscaras de vejigantes por cientos de años. Es una oda a su historia y a la práctica misma. Desde muy joven el artista admiró estas máscaras, los carnavales de Puerto Rico y República Dominicana, donde el artista creció durante parte de su niñez, presenciando la importancia de estas celebraciones culturales y su impacto en las identidades de estos pueblos caribeños. Poder explorar la infinidad de narraciones que son posibles a través de estos personajes es actualmente una de sus metas artísticas.