
Puerto Rican Emerald Vejigante
Esta pieza inspirada en el colibrí de Puerto Rico y fotografiada en la cima de Cerro Mime, funciona como oda a los nuevos tiempos, futuras generaciones. A través de Abya Yala, en diversas partes de América, incluyendo la tradición Caney de los Taínos en Puerto Rico, el colibrí se asigna a una dirección en específica. Para cada ceremonia espiritual dentro de grupos nativo americanos en todas las Américas, se le rinde tributo a las cuatro direcciones. En ciertas creencias andinas su significado es el nuevo despertar. Esta pieza es en honor a nuestra futura descendencia compartida de todos los pueblos caribeños, latinoamericanos y del mundo. La obra muestra un diseño en el vesturario de vejigante en el que se le da magnitud en tamaño y existe un cambio en la forma del cuerpo al estar fusionado con el colibrí.